sábado, 24 de octubre de 2020

24 de octubre. La teleconferencia de hoy, en el Aula Virtual Capulí. / Vallejo y España.


24 DE OCTUBRE 
LA TELECONFERENCIA DE HOY, 
EN EL AULA VIRTUAL CAPULÍ 

VALLEJO 
ESPAÑA 

Danilo Sánchez Lihón 




“Un español con Vallejo en el corazón” 
será la teleconferencia que el escritor y vallejista 
Gonzalo Santonja Gómez-Agero, profesor de la Universidad 
Complutense de Madrid desarrollará hoy día, sábado 24 
de octubre a las 6 pm. en la 28 Aula Virtual Capulí, con 
un panel de expertos entre los cuales figuran 
Gustavo Espinoza, Marco Martos 
y Víctor Vich. Al pie está 
el enlace zoom. 



Gonzalo Santonja Gómez-Agero


1. 

César Vallejo es el poeta peruano que nos vuelve a unir con España. No a la España de los conquistadores, ni del Santo Oficio como era la Inquisición, ni de los funcionarios y palaciegos, ni de la jerarquía eclesiástica y política, ni de los mineros y terratenientes explotadores, como fue el símbolo de la presencia hispánica en todo el período comprendido en la época de la colonia en el destino de nuestro país.

César Vallejo nos une esta vez a la España auténtica, a la España entrañable y conmovedora, a aquella España que la vemos pasar cuando deambulamos con el Quijote de villa en villa y de aldea en aldea. La España mística, devota y trabajadora; la España sensible, sufrida y heroica, la España de los poetas e intelectuales revolucionarios, de la gente sencilla y fraterna, y que sufre los mimos problemas que hemos sufrido y hasta las mismas adversidades.

Y en cuanto a la lengua española que adoptamos, si el Inca Garcilaso de la Vega nos enseñó a dominarla castizamente y Ricardo Palma la recrea con el dejo y el salero zumbón y criollo, César Vallejo aporta al idioma ibérico las entrañas que entresaca de una lengua que solo al trasladarse a América y ser empapada con la humanidad transida y telúrica del aborigen de estas tierras, pudo llegar hacia límites hacia los cuales nunca fueron llevados, para alcanzar a expresar contenidos insospechados del alma humana.


César Vallejo con Domingo Córdoba en Madrid


2.



En conclusión, la Guerra Civil Española descubrió para el mundo que España no solo eran los conquistadores codiciosos y sin escrúpulos, ni tan solo era la Santa Inquisición que azotó, afrentó y condenó a la hoguera en nuestras tierras, sino que allí había también un pueblo sufrido contra quien como con cualquier otro de nuestros países, se cometían las mismas injusticias, crímenes y atrocidades que esas mismas autoridades aplicaron en nuestros pueblos.

Así fue como por la Guerra Civil Española es que los peninsulares descubrieron la solidaridad de los intelectuales de América Latina que se enrolaron a sus luchas. De allí que los primeros admiradores de César Vallejo surgieron a la muerte de este y en España. Por eso, la intelectualidad española como ninguna otra tiene por César Vallejo una admiración lindante con el culto. Esto lo cuenta el poeta Félix Grande en diversas declaraciones y testimonios de cómo se leía clandestinamente a César Vallejo en la España de Franco.

Siendo así, César Vallejo nos tendió un puente de oro en la relación entre nuestros dos ámbitos: el de España y el de América Latina. Vallejo sin dejar de ser consecuente con su cultura nativa y con el destino de nuestros pueblos, con una identidad irrenunciable, supo identificarse con esa otra cultura matriz y la esencia del pueblo español hasta el punto de haber dejado un mensaje y una consigna cuál es:

Niños del mundo,

si cae España, –digo, es un decir–

… salid, niños del mundo; id a buscarla!...

 

Capulí, Vallejo y su Tierra en Madrid


*****

 

28 Aula Virtual Capulí 24 de octubre. Enlace Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/86322469210?pwd=UHJBbGFBVitMSTY0aFRlNFowb0RlUT09

Meeting ID: 863 2246 9210 / Passcode: 169322

 

 

*****

 

Los textos anteriores pueden ser

reproducidos, publicados y difundidos

citando autor y fuente

 

dsanchezlihon@aol.com

danilosanchezlihon@gmail.com

 

Obras de Danilo Sánchez Lihón las puede solicitar a:

Editorial San Marcos: ventas@editorialsanmarcos.com

Editorial Papel de Viento: papeldevientoeditores@hotmail.com

Editorial Bruño, Perú: ventas@brunoeditorial.com.pe

Ediciones Capulí: capulivallejoysutierra@gmail.com

Ediciones Altazor: edicionesaltazo@yahoo.es

 

  *****

DIRECCIÓN EN FACEBOOK

HACER CLIC AQUÍ:

 

https://www.facebook.com/capulivallejo

 

*****

 

Teléfonos:

393-5196 / 99773-9575

 


Si no desea seguir recibiendo estos envíos

le rogamos, por favor, hacérnoslo saber.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario